Cuando decides cambiar el tamaño de los neumáticos, es para obtener más tracción longitudinal, menos compactación y, por lo tanto, un mayor respeto del suelo. Si decides aumentar el tamaño de los neumáticos, es para mejorar el rendimiento de tu tractor, pero cuidado con el rendimiento mecánico de los neumáticos agrícolas...
Detrás de este concepto poco conocido se esconde el avance o empuje, un parámetro esencial para el buen funcionamiento de un tractor con cuatro ruedas motrices de tamaños distintos. Ya sea demasiado bajo o demasiado alto, un avance o empuje incorrecto puede provocar fallos mecánicos importantes en la transmisión de tu máquina.
Dicho rendimiento mecánico está directamente relacionado con el tamaño de los neumáticos, pero también con la circunferencia dinámica de rodadura de los neumáticos, que cambia en función del desgaste, la marca, la presión o incluso la carga de tu tractor. Entonces, antes de invertir en neumáticos nuevos de mayor tamaño, conviene conocer perfectamente este concepto técnico para evitar errores que pueden salir caros.
En este artículo, exploraremos en detalle qué es realmente el rendimiento mecánico de los neumáticos agrícolas, cómo gestionarlo correctamente y qué soluciones existen para garantizar una sincronización óptima entre los trenes delantero y trasero de tu tractor. Tu productividad y la durabilidad de tus equipos dependen de ello.
El rendimiento mecánico óptimo de los neumáticos agrícolas se basa en un equilibrio dimensional preciso entre la parte delantera y trasera del tractor, garantizando un avance o empuje adecuado. Expresado en porcentaje, representa la diferencia de velocidad de rotación entre las ruedas delanteras (que son más pequeñas y giran más rápido) y las ruedas traseras.
Un ajuste ideal del avance o empuje, en torno al 2,5%, permite que el tren delantero «traccione» un poco más, garantizando una sincronización perfecta y una tracción máxima cuando el puente delantero está accionado.
Para calcular el avance/empuje, necesitas saber:
Una vez tengas toda esta información, sólo tienes que aplicar la siguiente fórmula para realizar el cálculo:
Cuando se cambian los neumáticos, es imprescindible volver a calcular el avance o empuje, ya que la circunferencia de rodadura puede variar de un tipo de neumático a otro o de una marca a otra, aunque tengan las mismas medidas nominales.
En los tractores de cuatro ruedas motrices con ruedas de tamaños diferentes, las velocidades de rotación son distintas. Si esto se gestiona mal con un avance o empuje inadecuado, se generarán tensiones mecánicas. Si la tracción de las ruedas delanteras no es ligeramente superior, esto somete a los componentes de la transmisión a fuerzas opuestas, provocando tensiones y desgaste.
La circunferencia de rodadura es la medida exacta de la circunferencia de la banda de rodadura del neumático, teniendo en cuenta el grosor de las barras con una presión media y sin carga.
Debe distinguirse de la circunferencia dinámica de rodadura, que es la circunferencia de la banda de rodadura cuando el tractor está trabajando y soportando una carga. A diferencia de la medición estática de un neumático nuevo, tiene en cuenta la deformación debida a la carga, el par motor y la presión. Esta deformación se materializa por un aplanamiento de la superficie de contacto con el suelo, lo que reduce el radio efectivo y, por lo tanto, la circunferencia real. Se dice que este valor es dinámico porque fluctúa en función de las circunstancias y del entorno. Sin embargo, es esencial porque influye directamente en el cálculo del avance o empuje efectivo de tu tractor sobre el terreno.
Consejo: Para obtener una circunferencia de rodadura dinámica precisa, es necesario ajustar perfectamente la presión de inflado a la carga de tu tractor, teniendo en cuenta la velocidad de avance. Estos datos figuran en los libros técnicos de los fabricantes.
Existen combinaciones de medidas habituales como, por ejemplo:
Neumáticos delanteros 420 / 85 R 28
Neumáticos traseros 520 / 85 R 38
O
Neumáticos delanteros 480 / 70 R 28
Neumáticos traseros 580 / 70 R 38
O
Neumáticos delanteros 540 / 65 R 28
Neumáticos traseros 650 / 65 R 38
Aunque son de uso común y a menudo adecuadas, no siempre garantizan un rendimiento mecánico óptimo. En el 80-90% de los casos, este tipo de neumático puede utilizarse de forma sistemática.
De hecho, la circunferencia de rodadura real puede variar en función de una serie de parámetros e invalidar la relación de avance / empuje inicial. Una carga excesiva o una presión de inflado incorrecta deformarán el neumático, alterando su circunferencia efectiva y desequilibrando el avance o empuje. Estas variaciones subrayan la importancia de mirar más allá de las medidas teóricas.
Cuando se sustituyen los cuatro neumáticos por modelos que se ajustan a las especificaciones del fabricante, sobre todo en cuanto a medidas, e idealmente de marca y tecnología, se suele mantener el avance o empuje teórico. Aunque la carga y la presión pueden influir en la circunferencia dinámica de cada neumático, el impacto es proporcional en los neumáticos delanteros y traseros, siempre que la carga esté equilibrada en el tractor y las presiones estén correctamente ajustadas. De este modo, la relación efectiva de avance o empuje tiende a mantenerse estable dentro del rango aceptable.
Un patinamiento excesivo de las ruedas, especialmente las delanteras, indica una dificultad de adherencia debido a una tracción excesiva. Por el contrario, el patinamiento en la parte trasera combinado con una dirección difícil puede indicar que el avance o empuje es demasiado bajo, en que el tren trasero empuja demasiado fuerte en relación con el delantero. Este patinamiento reduce la eficacia del trabajo, aumenta el consumo de combustible y desgasta los neumáticos prematuramente.
Además, si se oye un ligero chasquido al frenar, es señal de un avance o empuje incorrecto. Revela tensiones y un juego excesivo en los piñones, causados por un avance o empuje lejos del ideal del 2,5 %. Ignorar este ruido puede provocar un desgaste rápido y costosos daños en toda la transmisión.
El avance o empuje depende directamente de la circunferencia de los neumáticos delanteros y traseros. El cambio de un solo tren de neumáticos crea una diferencia significativa de circunferencia entre los neumáticos nuevos (barras altas) y los desgastados (barras reducidas). Esta disparidad altera la relación de circunferencia entre los ejes y puede hacer que el avance o empuje esté fuera del rango óptimo (alrededor del 2,5%). Un avance o empuje incorrecto debido a un desgaste desigual provoca una mala sincronización, patinamiento, un desgaste anómalo de los neumáticos y un esfuerzo excesivo de la transmisión.
Utilizar marcas de neumáticos distintas en los ejes delantero y trasero puede comprometer el avance o empuje, incluso con medidas nominales idénticas. La razón principal reside en las variaciones en el diseño de la carcasa (número de pliegues de la carcasa y/o número de capas de estabilización y de refuerzo) así como en las diferentes alturas de las barras entre los fabricantes, que tienen una influencia directa en la circunferencia de rodadura real del neumático. Montar una marca distinta en la parte delantera y trasera puede crear un desequilibrio en la relación de circunferencia prevista por el fabricante. Este avance o empuje incorrecto puede provocar patinamiento, desgaste prematuro de los neumáticos y tensión en los órganos de transmisión del tractor.
Los neumáticos VF (Very High Flexion), diseñados para trabajar a baja presión para minimizar la compactación del suelo, son más flexibles que los neumáticos convencionales. Esta mayor flexibilidad se traduce en una mayor deformación bajo carga, lo que altera su circunferencia de rodadura dinámica en comparación con un neumático convencional del mismo tamaño. La combinación de tecnologías distintas en los ejes delantero y trasero, incluso con medidas nominales idénticas, crea un desequilibrio en las circunferencias de rodadura dinámicas en condiciones de trabajo. Esta disparidad altera el avance o empujo óptimo, lo que puede provocar el patinamiento de las ruedas, un desgaste irregular de los neumáticos y tensiones en la transmisión debido a una mala sincronización de las velocidades de rotación de los ejes.
Para obtener el mejor rendimiento mecánico de tus neumáticos agrícolas, el VX-R TRACTOR de Bridgestone destaca por sus numerosas ventajas.
Este neumático tecnológico ha sido especialmente diseñado para garantizar una sincronización perfecta entre los ejes delantero y trasero de tu tractor. Al garantizar que las ruedas delanteras giran ligeramente más rápido que las traseras, dentro de un rango óptimo del 1,5% al 3,5%, el VX-R TRACTOR ayuda a proteger los órganos mecánicos de tu máquina de las tensiones y el desgaste prematuro asociados a una mala sincronización. Este control del avance o empuje también se traduce en una mejor maniobrabilidad y una mayor vida útil de los neumáticos.
Otra gran ventaja del VX-R TRACTOR reside en su diseño de las medidas. A diferencia de algunos neumáticos agrícolas en los que la anchura del suelo puede ser inferior a la indicada, este neumático de alta gama ofrece una anchura de sección en contacto con el suelo perfectamente igual a su tamaño nominal. Esta mayor anchura de la banda de rodadura maximiza la superficie en contacto con el suelo, lo que se traduce en una tracción significativamente mejorada y una transferencia de potencia al suelo más eficiente.
Con su énfasis en un avance o empuje delantero/trasero controlado, el VX-R TRACTOR ofrece un rendimiento mecánico superior. Bridgestone ha optimizado las medidas de cada neumático de la gama para trabajar en combinaciones delanteras/traseras ideales, ya sea entre neumáticos VX-R TRACTOR o en combinación con neumáticos VX-TRACTOR. Al buscar un avance o empuje lo más cerca posible del 2,5%, este neumático garantiza una mayor eficacia de trabajo sean cuales sean las condiciones exteriores, una mejor maniobrabilidad y una durabilidad optimizada de tus neumáticos.
El VX-R TRACTOR contribuye a la optimización energética y al rendimiento del motor. Con los ejes delantero y trasero perfectamente sincronizados, la potencia del motor se aprovecha al máximo y el consumo de combustible se reduce, para producir un mejor trabajo. Además, su ancha banda de rodadura y el innovador diseño de sus barras «Involute» favorecen un agarre eficaz al suelo, limitando el patinamiento y la pérdida de energía. Esta reducción del patinamiento también se traduce en un menor consumo de combustible, mejorando así la eficiencia global de tu tractor.
Un rendimiento mecánico óptimo de los neumáticos agrícolas, basado en un avance o empuje bien gestionado, preserva la eficacia y la durabilidad de tu tractor. Garantiza una mejor sincronización de las ruedas, maximizando la tracción y minimizando el patinamiento, lo que se traduce en una mayor eficiencia energética y una reducción del consumo de combustible.
Mantener un buen avance o empuje protege los órganos mecánicos de tu máquina contra el desgaste prematuro y prolonga la vida útil de tus neumáticos, contribuyendo a una mayor productividad y menores costes de explotación.
El blog Bridgestone-agriculture.es está redactado y controlado por expertos en neumáticos de tractor que están disponibles para facilitarte todos los consejos que puedas necesitar sobre tus neumáticos agrícolas. Te ayudan a maximizar tu productividad con información sobre todos los temas relacionados con los neumáticos: Datos técnicos de los neumáticos agrícolas – Rendimiento de los neumáticos agrícolas – Consejos sobre la presión de los neumáticos agrícolas – Solución contra la compactación del suelo – Presión de los neumáticos del pulverizador – Por qué y cómo lastrar los neumáticos de tu tractor – etc.
Para ir más allá y aumentar la rentabilidad de tu explotación, los expertos en neumáticos de tractor te ofrecen un libro blanco gratuito muy detallado que te explica el papel esencial que desempeña el neumático agrícola en tu productividad.
La mayoría de personas que han leído este artículo también han leído los artículos siguientes: